Investigación chilena destaca el rol de la vitamina D en el cáncer oral
El Hospital San José, en conjunto con la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile y el Instituto Nacional del Cáncer, ha desarrollado una destacada investigación que evidencia el rol de la vitamina D en el cáncer oral y en trastornos orales potencialmente malignos, como la leucoplasia y el liquen plano.
El estudio, liderado por la Dra. Andrea Maturana, especialista en Patología Oral y Maxilofacial e integrante de las Unidades de Odontología y Anatomía Patológica de nuestro hospital, comenzó en 2019 y buscó determinar la relación entre los niveles de vitamina D y el desarrollo de estas lesiones orales.
Los resultados, publicados en cuatro revistas científicas internacionales de alto impacto, demostraron que los pacientes con cáncer oral y con trastornos orales potencialmente malignos presentan niveles significativamente más bajos de vitamina D en comparación con personas sanas, abriendo nuevas líneas de investigación sobre el papel preventivo y terapéutico de esta vitamina.
Este trabajo fue reconocido con el primer lugar en el Congreso de la Academia Iberoamericana de Patología y Medicina Bucal (AIPMB), realizado en Córdoba, Argentina, destacando su relevancia para la comunidad científica regional y el aporte de nuestro hospital en la generación de conocimiento.
La investigación es fruto de un trabajo colaborativo entre distintas instituciones. Desde el Hospital San José participaron los odontólogos Dr. Diego Lazo, Dr. Gabriel Rojas y Dra. Andrea Maturana, junto al equipo de la Unidad de Anatomía Patológica, conformado por el tecnólogo médico Claudio Bustamante y la técnico Angélica Ortiz. También integraron el equipo el Dr. Cristóbal Araya (Instituto Nacional del Cáncer) y los académicos de la Universidad de Chile Dr. Juan Pablo Aitken, Dra. Montserrat Reyes, Dra. Iris Espinoza y Dr. Gonzalo Rojas.
“Creemos que estos hallazgos contribuyen a abrir nuevas líneas de estudio para la prevención y manejo de enfermedades tan complejas como el cáncer oral, donde la detección precoz y la investigación interdisciplinaria son claves”, señaló la Dra. Andrea Maturana.
Actualmente, el equipo continúa desarrollando nuevas etapas del proyecto, con el objetivo de seguir aportando a la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer oral, en beneficio de la salud de nuestros pacientes y de la comunidad.
Artículos científicos publicados
| Año | Título del artículo | Revista científica | Enlace |
| 2025 | Hypovitaminosis D in patients with oral leukoplakia: insights from a cross-sectional study | Frontiers in Oncology | Ver en PubMed |
| 2025 | Hypovitaminosis D in patients with oral squamous cell carcinoma: Is a risk factor of developing this neoplasia? | Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal | Ver en PubMed |
| 2024 | Calcitriol Treatment Decreases Cell Migration, Viability and β-Catenin Signaling in Oral Dysplasia | Current Issues in Molecular Biology | Ver artículo |
| 2022 | Hypovitaminosis D, oral potentially malignant disorders, and oral squamous cell carcinoma: a systematic review | Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal | Ver en PubMed |

