Inauguración de Hospital Militar de Campaña
El pasado jueves 30, se inauguró el primer hospital de campaña del Ejército de Chile que entra en funcionamiento para apoyar el control de la pandemia Covid-19, el que se instaló en el Hospital San José en la comuna de Independencia.
La idea central es descongestionar las salas del Hospital, recibir a pacientes que tengas otras patologías no relacionadas al Covid-19. De esta forma separar más a los pacientes con Covid-19 de los que no, esto aliviará la carga del Hospital San José y transformar cerca de 50 camas para pacientes críticos.
Son 18 camas básicas adicionales en 6 módulos de hospitalización, los que entrega la posibilidad de armar de acuerdo al espacio y la necesidad que se requiere, que llegan a aportar para la atención de pacientes del Hospital San José.
La instalación del hospital de campaña es un trabajo en conjunto entre el Hospital San José y el Ejército de Chile, el Coronel Rodrigo Parra, Jefe de Sanidad del Ejército, menciona que “hoy en día podemos ver los módulos instalados con sus respectivas camas, instalaciones y equipos. Donde se ha hecho una sinergia virtuosa con el Hospital San José, con un trabajo de años y que da como resultado que el San José tenga una mayor capacidad de atención a los pacientes y apoyar de la mejor forma a la comunidad”.
En tanto, el Director del Servicio de Salud Metropolitano Norte, Guillermo Hartwig, dio las gracias por el aporte del Ejército al San José “para nosotros es una gran ayuda, porque se espera una temporada de invierno, adicionalmente a la pandemia, dos factores que van a ser de una gran atención de pacientes”.
Las instalaciones tienen todos los elementos necesarios para atender a los pacientes, el Director del Hospital San José, Dr. Luis Escobar, igualmente agradeció este hospital de campaña “no nos vamos a cansar de agradecer al Ejército por su constante y permanente colaboración con la salud y particularmente con nuestro Hospital San José. Hoy con estas 18 camas adicionales va a ayudar mucho en la gestión hospitalaria”.
“Estas nuevas camas logran mantener la separación y aislamiento de los ambientes con otras patologías, cosa de que no sea entorpecida su evolución clínica y tenga una alta precoz”, dijo el Dr. José Tapia, Jefe de la Unidad Clínica Hospitalaria. “como nuestra clínica es parte del Hospital San José, la idea con la Dirección es ser sinérgicos y poder desocupar la torre de hospitalización para brindar una mejor atención a los pacientes, y sabremos sacar el máximo provecho a estas instalaciones”, agregó.
Enfermeras, kinesiólogos, Técnico de Enfermería de Nivel Superior (TENS) y auxiliares que atenderán en este sector, ya han sido capacitados, están disponibles y preparados para iniciar sus labores la próxima semana. Son más de 20 profesionales de la salud que entregarán sus conocimientos, capacidades y motivación en atender a los futuros pacientes.