Hospital San José Lidera Operaciones en la Disminución de Listas de Espera.
Con gran éxito se han realizado las operaciones de especialidad en el Hospital San José, éstas se están realizando desde fines del 2022 a la actualidad que se sigue con el plan de operaciones de Listas de Espera.
El objetivo es ir disminuyendo las Listas de Espera que se vienen arrastrando desde hace años y que con el inicio de la pandemia se atrasaron más aún, ya que en su momento se cancelaron todas las intervenciones quirúrgicas, a modo de dar prioridad al Covid, sus atenciones y su exitosa vacunación.
En la actualidad el Hospital San José está en el primer lugar en la Región Metropolitana y en tercera posición de los centros hospitalarios a nivel país que han realizado más operaciones durante estos últimos 3 meses.
Las operaciones involucra a las Unidades de especialidad como: Cirugía, Ginecología, Maternidad, Traumatología y Urología. Las que suman más de 2.480 intervenciones, donde los equipos médicos han trabajado sábados y domingos, en horario inhábil para lograr el objetivo y atender a los pacientes que llevan tanto tiempo esperando.
Esta campaña de disminución de las listas de espera es una medida que lleva un gran trabajo de los equipos médicos, que involucra a médicos, enfermeras, TENS y auxiliares; que son ellos los que han dedicado con esfuerzo y compromiso de cumplir en lo máximo posible de acotar la brecha de los pacientes que esperan su oportunidad de operarse.
En este sentido, el Subdirector Médico del Hospital San José, Dr. Eduardo Alcaina nos cuenta que los avances esperados con estas medidas son “el aumento de la productividad quirúrgica de los pabellones en los horario hábil y no hábil. Igualmente, el aumento de la ocupación de los pabellones garantizando una programación conocida de la oferta prequirúrgica y relacionarlo con la demanda, un post operatorio de 24 horas en la Unidad de Cirugía Ambulatoria (UCA), una consulta de lista de espera en la especialidad, entre otras medidas más”.
Igualmente, siguiendo esta misma línea, la EU Korin Hidalgo, de la Unidad de Cirugía Ambulatoria (UCA), nos comenta que “en relación a las cirugías todo ha funcionado bien, se trata de hacer lo mejor posible para los pacientes y se va avanzando en la disminución de las Listas de Espera y es el aporte que realizamos desde nuestra institución”.