Operativo Traumatológico en Til – Til

Durante la mañana del pasado sábado 2 de diciembre, la Unidad de Traumatología del Hospital San José (HSJ), liderada por el Dr. Álvaro Martínez Herold, realizó un Operativo Médico Traumatológico en el Hospital Comunitario de Til Til.

El objetivo es acercar los pacientes a la consulta por especialidad traumatológica presencial, lo que permite aportar en resolver el LECE y entregar una atención de calidad equitativa a los usuarios del área norte. Porque ciertas comunas tienen mayor dificultad de acceso atención de salud por su lejanía.

La jornada médica contó con la presencia de la Directora del Hospital Comunitario de Til Til (HCTT), la matrona Sra. Bárbara González Zúñiga; junto al Dr. Álvaro Martínez Herold, Jefe de la Unidad de Traumatológica, quien también atendió a varios pacientes.

En la ocasión, participó un equipo de salud y médicos especialistas con 11 traumatólogos, los que fueron apoyados por siete becados, tres enfermeras, dos TENS y dos administrativos del Hospital San José.

Este es el segundo Operativo Médico que se realiza en conjunto con el Hospital San José – CDT, al igual que el año pasado ha tenido una organización impecable eso gracias a la coordinación entre ambos equipos hospitalarios. Del trabajo realizado hablamos con el Dr. Álvaro Martínez Herold, Jefe de la Unidad Traumatológica del HSJ, “Esperamos poder dar cuenta de toda la lista de espera de Til Til y las zonas aledañas, que son zonas rurales que son bastantes inaccesibles, son más de 250 pacientes y que fueron citados en horarios distintos”. Respecto al de salud que participa, este año se incorporó a nuevos profesionales, “también conseguimos que este año vinieran kinesiólogos para trabajar en conjunto con los kinesiólogos del HCTT. Lo importante es poder hacer un trabajo en conjunto, multidisciplinario en una zona que es de difícil acceso, al llegar acá uno se da cuenta de lo complejo que debe ser para los pacientes llegar al Hospital San José, por lo que este operativo justifica este tipo de acciones”, agregó el Dr. Martínez.

En esta misma línea, la Directora del HCTT, la Matrona Bárbara González Zúñiga, demostró su alegría y agradecimiento por la voluntad y colaboración que hay desde el HSJ, “creemos que es una iniciativa que se debe repetir de forma frecuente, estamos trabajando por una lista de espera de más de 250 pacientes, incluso interconsultas del año 2014 y nos ha permitido poder ir ya cerrando los casos más antiguos y generar nueva oportunidad a pacientes que también están esperando hace menos tiempo”. Respecto al parecer de los pacientes que fueron citados, “Ellos están muy contentos, porque pese a ser un Operativo Médico, genera bastante aglomeración, por lo que hemos sido muy estructurados en poder clasificar a los pacientes, la demanda y sobre todo mantener al paciente informado organizando a distintos monitores que apoyan al paciente en su proceso de consulta y como es bastante la convocatoria, el paciente está muy contento, por que como equipo ya hemos logrado un enlace donde operativamente estamos trabajando en el cierre de las interconsultas y luego está la expectativa de darle continuidad para que esto no sea solamente una consulta sino que el paciente tenga una solución a su problema”, afirmó la Directora del HCTT.

Desde la mirada del paciente, conversamos con algunos de ellos que en general nos indicaron que este Operativo médico era muy bueno y oportuno. De esta manera a Elba Miranda la contactaron para asistir al Operativo, “me parece bien porque para nosotros que estamos aislados, yo que vengo de Caleu, una parte más aislada, me parece perfecto que nos vengan a ver porque yo tengo mis exámenes que me hice en el Hospital San José, luego a esperar y hoy llegó el momento que nos van a ver, nos van a revisar”.

También la Marina Acevedo, paciente regular del Hospital Comunitario de Til Til, “lo encuentro bueno porque hay gente que no puede ir a Santiago tan seguido y acá todo es más cerca, por eso lo encuentro bueno, porque a mí me dieron hora para venir y eso funcionó bien, ya que tenía mis exámenes ingresados acá”.

Igualmente, el Dr. Nicolás Soto, del HCTT nos comentó que el operativo funcionó como se planificó, “porque a diferencia del año pasado, que llegaron todos los pacientes muy temprano y sin horario establecido. Este año se realizó gestión de hora anticipado, lo que ha ido bastante bien lo que ha agilizado mucho la atención. También, en esta oportunidad se gestionó que los pacientes llegaran con sus exámenes, con sus imágenes, esto se logró porque hace dos semanas hicimos un operativo previo en que se actualizaron estos exámenes, imágenes, ecografías o resonancia magnética, sobre todo a los pacientes que tenían una espera de una cirugía, esto ayudó a que los Traumatólogos decidieran si correspondía operación o no”.