Día de la Diabetes

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas y aparece cuando el cuerpo no puede producir o usar adecuadamente la insulina. Existen distintos tipos, pero la más común es la diabetes tipo 2, íntimamente ligada al sobrepeso, la mala alimentación y el sedentarismo. Aunque su impacto es grande —afecta a 1 de cada 10 personas en Chile— una parte importante de los casos se puede prevenir adoptando hábitos más saludables desde edades tempranas.

La prevención es clave. Mantener un peso adecuado, mover el cuerpo todos los días y optar por una alimentación equilibrada pueden reducir de manera significativa el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Para quienes ya viven con la enfermedad, el control de la glucosa y los chequeos regulares ayudan a prevenir complicaciones graves, como problemas en la vista, riñones o circulación. A nivel país, también se impulsa la prevención con políticas públicas como el etiquetado “ALTO EN”, el Examen de Medicina Preventiva y programas como Vida Sana y Chile Crece Contigo, que apoyan a las familias y promueven estilos de vida más saludables.

En Chile, la alta prevalencia de diabetes se relaciona con el aumento del sedentarismo y el consumo de alimentos altos en azúcar y grasas, especialmente en niñas, niños y jóvenes. Por eso, el enfoque no solo está puesto en el tratamiento —que está cubierto por el AUGE/GES y se realiza principalmente en la Atención Primaria— sino también en educar, acompañar y construir entornos más saludables para todos. La diabetes se puede controlar, y con el diagnóstico oportuno, el acceso a tratamientos y el apoyo adecuado, es posible tener una vida plena y prevenir complicaciones a futuro.