Inauguración Laboratorio de Ortoprótesis
El Laboratorio de Ortoprótesis del Hospital San José, con una historia que data de 1963, fue relanzado oficialmente tras enfrentar desafíos significativos, incluyendo su cierre en 2016 debido a las condiciones inseguras de sus instalaciones. El equipo liderado por la Dra. Carolina González, junto con otros especialistas, logró reabrir el taller en noviembre de 2017 con la confección de plantillas ortopédicas como única prestación inicial. Este esfuerzo marcó el comienzo de una etapa de renovación y crecimiento que culminó en el cumplimiento de los objetivos establecidos: ampliar las instalaciones, incrementar la cartera de servicios y recuperar su posición como uno de los tres laboratorios de referencia nacional en ortoprótesis.
La inauguración del nuevo taller no solo simboliza el compromiso con la calidad y la innovación en la atención a pacientes, sino que también refleja un esfuerzo colectivo por garantizar un servicio integral. Actualmente, el laboratorio se especializa en la producción de órtesis y prótesis, incluyendo plantillas ortopédicas, prótesis modulares transtibiales y transfemorales, así como otros elementos diseñados para mejorar la calidad de vida de sus usuarios. Además, es el único en el país con personal altamente capacitado, lo que refuerza su capacidad para atender a una población beneficiaria que incluye pacientes del área norte con patologías complejas como amputaciones, pie diabético y grandes quemaduras.
El taller está proyectado para seguir creciendo, con desafíos enfocados en incorporar nuevas tecnologías, ampliar la cartera de servicios con elementos como órtesis HKAFO y prótesis de miembro superior, y fortalecer su rol en equipos multidisciplinarios de rehabilitación. Con estas iniciativas, el Laboratorio de Ortoprótesis del Hospital San José busca consolidarse como un centro de innovación y referencia nacional, alineado con su misión de mejorar la autonomía y calidad de vida de sus usuarios.