Hospital San José crea unidad de Investigación Aplicada e Innovación en Salud
Con el objetivo de fomentar un ecosistema de generación de conocimiento que impacte en la atención hospitalaria y ambulatoria, el hospital San José creó recientemente la unidad de Investigación Aplicada e Innovación en Salud, que será dirigida por el kinesiólogo Carlos Cruz, PhD. en Ciencias del Movimiento y en Fisioterapia (Universidad de Vrije Amsterdam y Universidad de Valencia), y también académico de la Universidad de Chile.
La unidad promoverá el trabajo colaborativo y transdisciplinario, con el foco puesto en mejorar la calidad de la atención. Integrará conocimientos de medicina, ciencias de la salud e ingeniería.
“Queremos formar líderes en investigación clínica y crear una cultura de generación de conocimiento y soluciones innovadoras. Nuestro sueño es movilizar a la reflexión sobre nuestro quehacer profesional, transformando los días y los problemas en nuevas oportunidades de aprender y avanzar”, dijo Cruz. Agregó: “Por eso, convocamos a todos los profesionales de nuestro hospital que estén realizando o que tengan interés en desarrollar investigaciones o implementar ideas innovadoras, a que se atrevan y nos contacten”.
El director (s) Marcelo Olivares destacó la relevancia de esta iniciativa y afirmó que “la investigación aplicada en salud y la innovación no son elementos accesorios, sino pilares fundamentales para el desarrollo hospitalario. Los hospitales necesitan este tipo de unidades para generar un impacto real en la salud pública en Chile”.
Asimismo, señaló que “la creación de esta unidad forma parte de nuestra visión estratégica institucional, orientada a fortalecer la capacidad de investigación e innovación del hospital. Este plan estratégico busca no solo retener y atraer talento profesional altamente calificado, sino también fomentar colaboraciones con universidades nacionales e internacionales. A través de estas alianzas, aspiramos a posicionar a nuestro hospital, en el mediano y largo plazo, como un referente nacional e internacional en investigación e innovación en salud”.
A dos semanas de su creación, la unidad ya ha generado sinergias con las jefaturas de Anatomía Patológica, Kinesiología, Neonatología, Reumatología, Traumatología, Imagenología y Medicina Transfusional.
—