Hemodinamia duplicará su capacidad con nuevo equipo clínico

Duplicar la capacidad diagnóstica y terapéutica de nuestro Laboratorio de Hemodinamia de aquí a dos semanas, es lo que permitirá la reciente llegada a esa unidad de la máquina Arco C, un equipo de última tecnología que puede moverse alrededor del paciente y obtener imágenes desde distintos ángulos, aportando la precisión visual necesaria para la instalación de marcapasos, desfibriladores y resincronizadores (equipamiento de apoyo al tratamiento de la insuficiencia cardiaca y de prevención de muerte súbita).

El Arco C también permite la realización de estudios electrofisiológicos para determinar la causa de las arritmias y su tratamiento por fulguración de los nódulos proarritmicos del corazón (ablación). Además, ampliará la oferta endovascular de nuestro hospital, permitiendo a los especialistas en enfermedad vascular periférica acceso diagnóstico y terapéutico a través de los vasos sanguíneos (sin cirugía directa).

La nueva la máquina permitió habilitar un segundo pabellón de procedimientos, el que se suma al que ya opera con el angiógrafo. Se espera que rápidamente se puedan organizar los equipos médicos para que ambos pabellones funcionen paralelamente, en forma conjunta, y así avanzar pronto en la lista de espera para estos procedimientos.

Retomamos procedimientos TAVI

El laboratorio además retomó los procedimientos TAVI (Implante Valvular Aórtico Transcutáneo), suspendidos desde noviembre debido a la renovación de los equipos.

“Este procedimiento, que utiliza catéteres a través de las arterias de las extremidades, ofrece una prolongación de la vida y de la calidad de vida a quienes no resisten un procedimiento a corazón abierto y estarían condenados a morir. Aunque tiene los mismos riesgos que una cirugía a corazón abierto o cardiocirugía, el tiempo de recuperación es mucho menor, con a lo más tres días de hospitalización en vez de una semana”, cuenta el doctor José Miguel Puccio, jefe de la Unidad Cardiovascular.

El Laboratorio de Hemodinamia atiende a pacientes coronarios todos los días del año, a un ritmo de al menos 6 diarios. El año 2024, realizó cerca de 1.500 procedimientos, todos con una atención transversal y vía clínica.