Unidad de Broncopulmonar concientizó a usuarios sobre la tuberculosis

En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, y en un contexto de aumento de esta enfermedad en los últimos años, la Unidad de Broncopulmonar de nuestro hospital organizó una jornada de concientización para su prevención, detección y tratamiento temprano.

Con un stand dispuesto en el CDT Doctora Eloísa Díaz, enfermeras y TENS respondieron consultas de usuarios y motivaron a consultar en caso de presentar síntomas como tos persistente, decaimiento, pérdida de apetito, fiebre, baja de peso y sudores nocturnos.

Enfermedad al alza

Katherinne Sepúlveda, enfermera de la unidad, contó que en Chile la enfermedad nunca se erradicó totalmente. “Y en el último tiempo, entre tres y cuatro años, por condiciones multifactoriales que se han evidenciado, la tuberculosis ha ido aumentando bastante y las personas están llegando en una etapa mucho más avanzada. Tanto, que hasta hemos tenido hospitalizados más graves por este tema”, cuenta.

Aclara también que la vacuna que se administra a los recién nacidos, si bien protege la mayor parte de nuestra vida, el nivel de exposición a la bacteria o la existencia de enfermedades concomitantes (como el VIH) puede jugar en contra.

Por eso, “la idea es que se realice una consulta temprana y la enfermedad se pesquise de manera ambulatoria para evitar su progresión”. Si se detecta temprano a través de un examen de expectoración llamado PCR MTB y una radiografía de tórax, el tratamiento se realiza en el Cesfam sin requerir hospitalización.