Colibríes para recordar: una iniciativa que honra el duelo perinatal

Gracias al trabajo y colaboración del programa Chile Crece Contigo y de las voluntarias “Damas de Rojo”, es que desde la semana pasada contamos con pequeños amigurumis de colibrí y mantitas para ofrecer como recuerdo a quienes transitan por un proceso de duelo perinatal o gestacional.

La iniciativa se enmarca en la Ley N° 21.371 -conocida como Ley Dominga-, que establece medidas especiales para el manejo clínico y acompañamiento de las mujeres con pérdida reproductiva y familias que hayan experimentado este proceso. Su objetivo principal es garantizar un trato digno y respetuoso, tanto en la atención clínica como en el ámbito laboral.

“Es muy importante visualizar el duelo perinatal, porque facilita el proceso del tránsito durante el duelo, se promueve la sanación emocional y se evita que estas pérdidas reproductivas queden en silencio o sin ser visibilizadas, lo que puede afectar la salud mental y emocional de los padres a largo plazo. Entendemos que la creación de recuerdos significativos puede ser una parte importante en este acompañamiento”, explicó Giorgia Cartes, Matrona Coordinadora de nuestro hospital.

Agregó: “En el servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital San José reconocemos la importancia de brindar apoyo a las familias que atraviesan un proceso de duelo perinatal. Nuestro compromiso es ofrecer un acompañamiento respetuoso, atento con calidez, porque además del ámbito clínico nuestro equipo de profesionales está preparado para ofrecer orientación y apoyo psicológico”.

El colibrí en el duelo suele ser visto como un símbolo de esperanza. Muchas culturas consideran que el avistamiento de un colibrí puede ser una señal de que nuestros seres queridos están cuidándonos desde el más allá, o lo ven como una invitación a encontrar belleza y paz en momentos difíciles. Es una especie de recordatorio de que, incluso en el dolor, hay esperanza y que la vida continúa de alguna manera.