Cancer de Cabeza y Cuello: autoexamen y consulta oportuna

Cada 27 de julio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello, con el objetivo de visibilizar este tipo de cáncer para detectarlo a tiempo y evitar consecuencias graves para la salud.

Este llamado no solo va dirigido a la comunidad en general, sino también al personal de salud —especialmente cirujanos oncólogos de cabeza y cuello, dentistas y cirujanos maxilofaciales—, con el fin de promover la detección precoz de cualquier lesión sospechosa en zonas como la lengua, boca, amígdalas, parótida o laringe.

La Dra. Rebeca Cordero García, jefa de Equipo Cirugía Cabeza y Cuello, señala que los síntomas a los que se debe estar atento:

  • Lesiones en la cavidad oral que no sanan en más de dos semanas

  • Disfonía o ronquera persistente

  • Bultos o ganglios en el cuello

El principal factor de riesgo sigue siendo el consumo de tabaco. Sin embargo, en los últimos años se ha identificado también una estrecha relación entre el Virus del Papiloma Humano (VPH) y el cáncer de amígdala.

En el marco de esta conmemoración, el equipo de Cabeza y Cuello de la Unidad de Cirugía del Hospital San José realizó una actividad educativa dirigida a pacientes en el hall del CDT, enfocada en la promoción del autoexamen y la importancia de consultar ante cualquier signo de alerta.

Este año, el llamado es claro: realízate un autoexamen de cavidad oral y cuello, y consulta con un profesional de salud ante cualquier síntoma sospechoso. La detección temprana puede marcar la diferencia.