Hospitales interesados en software del San José
Un software desarrollado por el doctor Juan Carlos Acuña, jefe de Anatomía Patológica de nuestro hospital, está generando interés en distintos centros de salud debido a la simplicidad y eficacia con la que permite la trazabilidad de las biopsias, transformándose en un programa informático de vanguardia para el sistema de salud público.
Durante las últimas semanas, tanto el hospital Luis Tisné como el Servicio de Salud Chiloé lo pidieron oficialmente, mientras que los hospitales Sótero del Río, Gustavo Fricke, Clínico de la Universidad de Chile y Servicio de Salud Coquimbo solicitaron que les fuera presentado. El Ministerio de Salud está considerando la conveniencia de utilizarlo a gran escala, principalmente debido a que sería útil para entregar información al Registro Nacional del Cáncer, y el Servicio de Salud Metropolitano Norte ya instruyó a las unidades de anatomía patológica del área integrarse al sistema creado.
“La trazabilidad es total. Se pueden ver todas las acciones que se ejecutan con la biopsia, desde la toma de muestra, recepción, procesamiento e informe, consignando cuándo fue visualizada por los servicios de origen. Esto mejora la gestión clínica y permite registrar los casos oncológicos de acuerdo a los parámetros ministeriales, posibilitando al MINSAL una carga masiva y facilitando información para el desarrollo de políticas públicas”, agregó. Por ejemplo, desde nuestro hospital se ha detectado un aumento de grupos etarios más jóvenes con cáncer de mama y un aumento de casos con lesiones intraepiteliales de cuello uterino.
El software fue desarrollado por doctor Acuña, en conjunto con el subdepartamento de informática del Servicio de Salud Metropolitano Norte, y fue ingresado ante el Registro Civil como programa del sistema público de salud.