Doctor del HSJ expone avances en registro oncológico
El jefe de la Unidad de Anatomía Patológica de nuestro hospital, doctor Juan Carlos Acuña, participó ayer en el simposio “Cáncer en Chile, ¿Dónde estamos?”, organizado por la Facultad de Medicina de la Universidad Diego Portales y el Servicio de Salud Metropolitano Norte (SSMN).
En este importante encuentro, que reunió a expertos nacionales para analizar desafíos estratégicos en la lucha contra el cáncer, se discutieron temas clave como el Registro Nacional del Cáncer (RNC) y el uso de herramientas digitales para mejorar su implementación.

Durante su presentación, el doctor Acuña expuso los avances del Módulo de Registro Oncológico integrado al software de informe de biopsias SIMAX, desarrollado por él en conjunto con la Unidad de Informática del SSMN y la Universidad Diego Portales. Esta herramienta busca facilitar la recolección de datos clínicos directamente desde las unidades de Anatomía Patológica, mejorando la adherencia de los patólogos al proceso de registro y permitiendo una trazabilidad más eficaz de los casos oncológicos.
La iniciativa surgió en respuesta a las dificultades detectadas por las unidades de Anatomía Patológica del Complejo Hospitalario San José y del Instituto Nacional del Cáncer, quienes advirtieron dificultades en el llenado de datos por parte de estos profesionales. A raíz de esto, propusieron una integración directa al sistema SIMAX, que desde 2018 ya funcionaba en el hospital con funcionalidades como trazabilidad de biopsias, informes en línea, conexión con la red asistencial, teletrabajo y fortalecimiento estadístico.
Desde enero de 2022, el hospital San José inició el registro de neoplasias mediante este módulo, el cual ha demostrado ser una alternativa válida, sencilla y efectiva para contribuir al Registro Nacional del Cáncer, contemplado en la Ley Nacional del Cáncer (Ley 21.258).
Además, en colaboración con la Unidad de Estrategias Digitales y el Departamento de Salud Digital del Ministerio de Salud, se ha logrado analizar la información anonimizada de los registros 2023-2024 utilizando herramientas estadísticas, lo que permitió llegar a importantes conclusiones:
- Los criterios del RNC deben simplificarse para facilitar su implementación.
- La integración al software de biopsias mejora significativamente la recolección de datos.
- Es clave un trabajo articulado entre MINSAL, universidades, sociedades científicas y la sociedad civil para desarrollar un plan de registro nacional eficaz.
Este avance reafirma el compromiso del hospital San José con la innovación digital, la mejora continua de los procesos clínicos y la calidad de la atención en oncología, en beneficio de toda la red asistencial.